Un mimo para tu rostro
¿Qué es y para qué sirve?
Hoy te traigo esta receta maravillosa para elaborar un producto de limpieza para tu rostro completamente natural y Zero Waste, sin envases plásticos.
Con una fórmula suave para mimar tu rostro, suavizarlo y nutrirlo. Sin cocción y fácil de hacer en casa. Podés usarlo en tu rutina de cuidado diario.
Te cuento qué vas a necesitar para hacerlo y en el video te muestro el paso a paso, subí el volúmen que te voy relatando los pasos!
Materiales necesarios:
Utensilios
Balanza.
Molde de silicona de la forma que más te guste.
Espátulas y cucharas.
Bowl.
Barbijo o pañuelo para cubrirse nariz y boca (el SCI es muy volátil y puede ser irritante para las mucosas, no es tóxico).
Receta
-SCI (Sodium Cocoyl Isethionate) 7 grs
-Arcilla, yo usé rosa pero podés usar la que consigas, preferentemente blanca o roja, la verde es muy astringente y puede resecar demasiado la piel de tu rostro 4,55 gs
-Lavanda en polvo o manzanilla en polvo 2,7 gs
-Harina de arroz 6,9 gs
-Aceite de almendras 3,5 gs
-Manteca de karité 0,7gs
-Glicerina vegetal 0,35 grs
-Betaína de coco 5,25
-Coco glucósido 1,75 gs
-Tintura madre de Lavanda, Caléndula y Manzanilla 44 gotas
-Aceite esencial de Lavanda o Manzanilla 0,5% entre 3 y 4 gotas
Paso a paso
Te dejé todo explicadisimo en mi video de Youtube, pero si te queda alguna duda podés dejarme tu comentario al pie de este artículo que en cuanto pueda te la respondo ♡
Vencimiento
Este producto te va a durar entre 6 meses (mínimo) a 1 año. Siempre y cuando lo dejes secar muy bien después de cada uso.
¿Qué es el S.C.I.?
El tensioactivo SCI (sodium cocoyl isethionate) es vegetal y un tensioactivo derivado de los ácidos grasos procedentes del coco (cocos nucifera). Es un surfactante (una especie de detergente) que produce una espuma abundante y cremosa, no reseca ni daña la piel y además es biodegradable. También lo son la Betaína de Coco y el Coco glucósido, estos dos son muy suaves, se utilizan para productos de limpieza para bebés y niños y también son derivados del aceite de coco.
Si te gustó esta receta compartirla con tus amigos, dale like y suscribite a mi Canal así te llegan mis próximos videos tutoriales.
Y si querés profundizar aún más en este maravilloso mundo de la Cosmética Natural y la Aromaterapia te invito a leer el programa de mi curso “Cosmética Sólida Zero Waste” donde te enseño a elaborar Acondicionador, pasta dental y desodorantes sólidos, también podés chusmear mi Curso de Shampoo sólido donde aprenderás a hacer 5 recetas para los diferentes tipos de cueros cabelludos o tratamientos capilares. ¡Hacé click encima de sus nombres para verlos!
Espero de corazón que esta información te haya servido y sobre todo te ayude a darte ese mimo y cuidado que tanto te mereces.
y si te gustó esta información podés compartirla con esa amiga apasionada de lo natural🌿
Un beso enorme ♡
Deje una respuesta