Cuando consumimos productos sin certificación natural o ecológica debemos prestar atención a la lista de ingredientes. Los fabricantes están obligados por ley a colocarla en la etiqueta, es lo que conocemos como el INCI. Estos aparecen ordenados de mayor a menor peso, aunque generalmente hacen falta conocimientos en química avanzados para llegar a un resultado. Es obligatorio también colocar la fecha de vencimiento a partir de que el producto es abierto, una lista de 26 sustancias que suelen provocar reacciones alérgicas en personas hipersensibles (y que está aumentando en la población) y los ingredientes con formato de nanopartículas deben incluir el sufijo “nano”.
¿Qué es una sustancia química sintética?
La palabra química pareciera que es mala palabra desde que descubrimos ingredientes sintéticos tóxicos, química es lo que sucede cuando de una porción de agua obtenemos un hielo luego de pasarlo por muy bajas temperaturas durante un período de tiempo, es el fenómeno de la lluvia, entre otros naturales. Creo que ahora sí podemos diferenciar de qué se trata cada concepto.
Las sustancias sintética químicas se fabrican en laboratorios, principalmente a partir de derivados del petróleo. Por ejemplo se crean moléculas que imitan las existentes en la naturaleza o se inventan desde cero. Cualquiera de ellas puede ser contaminante, porque alteran los procesos fisiológicos y los ecosistemas, o porque no se degradan del todo. Se usan como componentes básicos en cosméticos y como aditivos. Y son los principales responsables de la textura, el color y el aroma.
En los labiales por ejemplo, se encuentran las parafinas o ceras (siliconas), que tragamos (por estar en nuestra boca) y se almacenan en el hígado, riñones y nódulos linfáticos. Se han encontrado también reacciones inflamatorias en las válvulas cardíacas.
Estos componentes surgen de residuos de la destilación del petróleo, o del silicio, en el caso de las siliconas, y resultan más económicas. Pero nuestro cuerpo humano no las puede transformar ni eliminar y las toma como ajenas creando procesos inflamatorios.
La OMS fija un límite de absorción diarios, que no debe superar el 0,1mg diario x kg de peso corporal. Quien aplica labial varias veces o protector labial estará superando este límite. Pero como también están presentes en otros productos de uso diario, nuestro riesgo aumenta.
En mi nuevo curso de maquillaje natural avanzado te enseño a elaborar productos con ingredientes aptos y saludables, manteniendo la efectividad de los productos finales . En todos mis cursos online y también en mi Ebook Módulo II encontrás el listado completo actualizado de estas sustancias que necesitamos evitar para llevar una vida más saludable. ¡Acordate que está en preventa sólo por una semana más! Y te lo llevás con un Ebook de regalo. Hace click acá para ver la preventa.

#tipscosmeticanatural #cosmeticanatural #maquillajenatural #cursosonline #bellezanatural
Deje una respuesta