Alma Natural

Un viaje a los orígenes de la cosmética y el maquillaje

¿Te gustaría saber quién creó la primera crema natural?

¿Sabías que en la Antigua Grecia ya existían cremas y maquillajes… pero con ingredientes que hoy nos darían escalofríos

 

La historia de la cosmética tiene siglos de tradición, y en la Antigua Grecia encontramos ejemplos sorprendentes.

Las mujeres utilizaban ingredientes peligrosos como mercurio y plomo para blanquear el rostro, Se lo pintaban con “albayalde” (carbonato de plomo) y mercurio. Costumbre que no solo dañaba la piel sino que también acortaba la vida. El médico grecorromano Galeno (siglo II) fue uno de los primeros en advertir sobre estos riesgos. Dijo: “Las mujeres que se pintan con mercurio, a pesar de ser jóvenes, envejecen pronto, se les arruga la cara como a un mono”.

Llevar el rostro blanco era símbolo de pertenecer a la nobleza.

La piel absorbía estos metales duros provocando muertes prematuras. Tendencia que siguió durante los siguientes siglos.

Aún hoy tenemos que tener cuidado con encontrar mercurio en maquillajes de origen dudoso. Incluso se siguen usando para amalgamas de dientes en la actualidad, a pesar de tener siglos de conocimiento sobre su daño en nuestra salud.

Aunque nos parezca hosco, también hacían su rimel mezclando hollín y goma. Sí, un tanto brusco pero les funcionaba!

Se pintaban los pómulos con pastas vegetales, a base de semillas y bayas machacadas para lograr una apariencia “saludable”. Algo que aún hoy, muchas culturas originarias conservan!

 

 

Como el médico Galeno identificó, algunos ingredientes eran dañinos, como el mercurio o el plomo. Pero también empezaron a usarse productos nobles como el aceite de oliva, el agua de rosas y la cera de abejas.

Claudio Galeno, sentó las bases para transformar principios activos y otros ingredientes en formas dosificadas y listas para ser usadas: polvos, líquidos, ungüentos y cremas. Se lo reconoce por haber creado una crema a base de cera de abejas, aceite de oliva y agua de rosas. Actualmente se la intenta imitar (con muuuuchas diferencias) y se la llama “crema fría”. Fría porque sus fases se separaban: la fase acuosa (el agua de rosas) de las grasas (la oliva y la cera de abejas), y al usarla daba sensación de frío.

Fue quien estructuró una fórmula por primera vez, no sólo cosmética, también farmacéutica. Gracias a él, hoy formulamos cosmética natural y saludable con conocimiento científico.

La cosmética natural tiene siglos de historia… y hoy podés crear la tuya propia. Vos podés aprender a elaborar tu propia cosmética natural, saludable y consciente.

Con mi Pack Rostro Natural te enseño paso a paso a crear:

  • Una línea completa de maquillaje natural (base, labial, sombras, blush, iluminador, máscara de pestañas, entre otros).
  • Cremas faciales formuladas con ingredientes nobles y efectivos.

Es una edición limitada, disponible por poco tiempo.
Si querés ser parte de esta nueva etapa de la cosmética natural, te invito a sumarte [Quiero saber más].