Extracto botánico de Mango
En el video de hoy te voy a mostrar cómo hacer un hidroglicerinado.
¿Qué es y para qué sirve?
Es un extracto botánico a base de agua desmineralizada y glicerina vegetal que podés utilizar para incorporar a tus preparados de cosmética natural. Lo que más me gusta de ellos es que podés extraer activos de por ejemplo frutas, cosa que con otros métodos de extracción es imposible. Y además, es ideal para preparados de cosmética donde no querés incorporar activos con demasiada cantidad de alcohol, ya que este último daña el epitelio y reseca la piel, y en pieles hipersensibles o con acné, es mejor utilizar en dosis muy pequeñas para evitar el daño. La glicerina a su vez actúa brindando humectación y equilibrando los efectos del alcohol. Para esta receta voy a usar Mango ¡que amo! y se consigue en casi todos lados. Pero podés usar la fruta que quieras.
Receta
Materiales necesarios:
-20 grs de Mango cortadito (o cualquier otra fruta).
-30 grs Agua desmineralizada.
-30 grs Glicerina vegetal (apta alimenticia).
-Frasco grande boca ancha.
-Filtro de papel para café descartable o bolsa para filtrar leches vegetales limpia.
Paso a paso
Te dejé todo explicadísimo en mi video de Youtube, pero si te queda alguna duda podés dejarme tu comentario al pie de este artículo que en cuanto pueda te la respondo ♡
Para el HIDROGLICERINADO DE MANGO, tenemos que seguir estos pasos.
1/ Por cada parte de fruta pondremos 3 partes de solvente. En este caso 20 grs de pulpa de mango, y 60 grs de solvente. Lo preparamos así: Proporción de glicerina y agua desmineralizada en 50:50, es decir mitad de glicerina y mitad de agua.
2/ En un frasco de boca ancha colocá la fruta y encima volcamos el solvente. Removemos bien y tapamos.
3/ Dejalo reposar por 7 a 20 días en un lugar oscuro. Durante este tiempo agitamos el frasco día por medio.
4/ Pasado el tiempo de maceración, colamos con un filtro de papel para café y envasamos en un frasco de vidrio alejado de temperaturas altas y de la luz directa. En verano podés guardarlo en la heladera para conservarlo mejor.
Este preparado me gusta usarlo para elaborar mis shampoos sólidos y también para incorporar a mis cremas, tanto las faciales ( la glicerina que es humectante), como también para las leches y cremas corporales.
En verdad, lo podemos usar en cualquier producto que tenga fase acuosa en su composición.
La glicerina vegetal
La glicerina es un producto derivado de la fabricación de jabón. Hay tres tipos de glicerina: de origen animal, vegetal o derivada del petróleo. En cosmética natural siempre usamos la glicerina vegetal.
Se utiliza mucho en cosmética por varias razones: es similar a la miel, un líquido transparente y viscoso que absorbe el agua libre en su estructura creando un entorno inhóspito para los microbios, de esta manera se la reemplaza por el agua en productos como geles de ducha y cremas.
Tiene cualidades hidratantes, humectantes y suavizantes para la piel. Gracias a los hidroglicerinados podemos lograr que los jugos de las frutas puedan penetrar la piel y disfrutar de todas sus propiedades. Los extractos que se pueden preparar con glicerina pueden ser con diferentes técnicas. La que aquí te muestro es la más fácil y casera.
En mi Ebook “Una guía para crear tus propios productos de belleza saludables, usando recetas simples e ingredientes naturales” Módulo II, te cuento en profundidad sobre este y otros extractos botánicos de base acuosa que es posible elaborar en casa para obtener todos los beneficios de las plantas medicinales. Además tiene más de 10 recetas totalmente adaptables a tus gustos y necesidades, para que puedas aplicar todo lo aprendido en productos de higiene y limpieza de uso diario y otros tantos para mimarte cuando tu cuerpo y Alma necesitan un momento con vos a solas.
En este enlace vas directo a leer todo su contenido: ¡QUIERO LEER MÁS!
Espero de corazón que esta información te haya servido y sobre todo te ayude a darte ese mimo y cuidado que tanto te mereces.
y si te gustó esta información podés compartirla con esa amiga apasionada de lo natural🌿
Un beso enorme
Hola Ana. Muchas gracias por la receta. Mis dudas son, se puede hacer este mismo procedimiento con aloe vera natural? Y no entendi bien si lleva alcohol o no porque en las proporciones dice 50 glicerina 50 alcohol. Desde ya gracias por leerme y compartir tus conocimientos
¡Hola Lía! había un error en el texto, ya lo modificamos, releé el artículo o mirá el video y la receta que están perfectas. BESO
Hola como estas?? Hice el preparado y ahora no se como como añadirlo a las cremas. Sirve para las manchas? Se usa de noche?
¡Hola Melisa! ¿cómo estás? Los hidroglicerinados se añaden en fase acuosa a las cremas, y dependiendo el porcentaje que quieras incorporar hasta puede ir en la fase final de una crema. No necesariamente es de uso nocturno este preparado. Si te gustaría profundizar en la elaboración de cremas faciales te recomiendo mi curso online “Cremas faciales”, te dejo el link para que mires su contenido: Click aquí. Un abrazo!